Dentro de poco, dejaremos atrás un año más, 365 días que para algunos se habrán pasado volando y para otros habrá sido un largo camino, sea como sea, felicidades porque has superado un año más y ahora hay que hacer balance de este año que dejamos atrás y empezar a preparar nuestra lista de propósitos para 2023.
Queremos ayudarte a preparar tu lista de propósitos para el 2023 para qué esta vez sí consigas cumplirlos y para ello te traemos algunos consejos que creemos que te ayudarán a realizar tu lista y conseguir cumplirla.
Haz balance del 2022
Antes de empezar con nuestra nueva lista de propósitos, es importante que hagamos un balance sincero de 2022, tenemos que anotar las cosas que hemos conseguido y las que no, esto nos ayudará a determinar nuestra lista de 2023, también es importante que hagamos un balance emocional, a veces, tendemos a recordar más las cosas malas que nos pasan que las cosas buenas, por esto, en este punto es importante hacer balance, seguramente te sorprenderá ver que no ha sido tan malo como creías o que ha sido incluso mejor de lo que recordabas.
Una vez tengas hecho el balance de 2022 ya podrás empezar con tu nueva lista de propósitos de 2023, lo bueno de acabar un año y empezar otro, no es solo conseguir cumplir los objetivos marcados, sino que es una nueva oportunidad para reinventarse para ser quien quieras ser, ya que, la lista de propósitos no es solo hacer sino también es ser.
Empieza a escribir tus propósitos de 2023 basándote en los que no se cumplieron en 2022
En este punto, es importante revisar el balance de 2022, porque podrás ver qué objetivos has cumplido y cuáles no. De los objetivos que no hayas cumplido podrás decidir si quieres añadirlos a tu lista de propósitos de 2023 o por el contrario eliminarlos porque tus objetivos han cambiado.
Decide como quieres hacer tu lista y como gestionarla
Hay muchas maneras de hacer y gestionar una lista de propósitos te dejamos algunas para que elijas cual se adapta mejor a ti.
- Lista en papel: Si eres amante de las check list esta es tu lista, la lista en papel te permite visualizarlo todo, hacer esquemas, ir tachando los objetivos que consigas, ponerte fechas y consultarla siempre que quieras, si eres más de papel que de pantallas esta es tu lista.
- Lista Digital: Una versión más actualizada que la lista en papel es la versión de lista digital, puedes confeccionar tu lista de propósitos en el móvil, esto te permitirá tenerla siempre a mano, puedes anotar todos los propósitos en las notas del móvil y revisarla u modificarla siempre que lo necesites.
- Lista en Excel: Para los reyes de la organización, están las listas en Excel, donde podrás crear tu lista con todos los detalles que necesites sin dejarte nada, tendrás un control absoluto de tu lista y podrás consultarlo siempre que quieras en tu móvil, Tablet o portátil.
- Programas de Listas: Existen también muchas aplicaciones tanto para móvil como pc que te ayudan a hacer tu check list.
Clasifica tus propósitos
Como hemos mencionado anteriormente, tu lista de propósitos no tiene por qué ser solo de cosas que hacer, sino, de ser o mejorar.
Te recomendamos que en este punto clasifiques tus propósitos por temas y una vez clasificados podrás empezar a escribir tus propósitos 2023.
A continuación, te dejamos un listado de sugerencias de temas y propósitos.
- Nivel personal: Ser mas paciente, ser más generoso, ser más amable, no ser tan cabezón, ser menos exigente con uno mismo, pesar más en los demás ser más divertido, disfrutar mas de las pequeñas cosas, valorar mis éxitos por pequeños que sean, ser más alegre, ser menos consumista, no enfadarme tanto, ser mejor persona, soñar más, confiar en mí, ser más luchador, ser más extrovertido, trabajar más en mi salud mental, darme caprichos, etc. Podríamos poner una infinidad de ejemplos.
- Salud y cuidados: Ir más al médico, dejar de fumar, hacer meditación, hacerme masajes, ir al fisio, cambiar de corte de pelo, comer más sano, perder peso o ganar peso, cuidar la mente y trabajarla, etc.
- Ocio y Cultura: Ir a ver más museos y exposiciones, ir al teatro una vez al mes, ir al cine más a menudo, apuntarme a clases de cocina, leer más, ir a charlas, ir a más conciertos y festivales, aprender a bailar sardanas, disfrazarme en carnaval, ir a ver un partido de mi equipo favorito, hacer un taller de cerámica, pintar un cuadro, escribir un libro, aprender a coser, etc.
- Viajar: Viajar 3 veces al año, hacer un interrail, superar mi miedo a volar, conocer e integrarse en una cultura nueva, no viajar tanto y estar más en casa, subir al Himalaya, hacer todos los picos de España, conocer a una tribu, ver jirafas en la sabana, hacer un diario de viajes, hacer menos fotos en los viajes y disfrutar más del viaje, hacer el camino de Santiago, recorrer Europa en una Camper, acampar bajo las estrellas, ver la aurora boreal, dar la vuelta al mundo, etc.
- Altruista: Donar un 5% del sueldo anual a una ONG, hacer voluntariado, hacer un curso de RCP, donar parte de la ropa que no uso, colaborar en la campaña de alimentos, dar clases de refuerzo a niños sin recursos, colaborar con obras sociales, cruz roja o hospitales, ayudar a la gente mayor, acompañar o escuchar a quien lo necesite, etc.
- Conocimiento: Apuntarme a clases de inglés, sacar en los estudios un 8 de media, aprender un idioma nuevo, aprender a tocar un nuevo instrumento, dar clases de canto, dar clases de teatro, hacer un curso de Excel, hacer un curso de repostería, acabar la carrera, apuntarme al master, hacer una certificación, hacer el curso de doblaje, aprender informática, hacer un curso de finanzas personales, hacer un curso de auxiliar veterinario, leer mínimo 2 libros al mes, ir como oyente a clases de la universidad, aprender a pintar, informarme más y curiosear más en temas nuevos, etc.
- Familia: Pasar más tiempo con mis padres, visitar más a la abuela, abrazar más a mis seres queridos, expresar más amor a mi familia, compartir momentos de calidad con la familia, tener menos dependencia emocional de mi familia, poner límites a la familia, abrirme más con la familia, ser sincero con mi familia, ayudar más a mi familia, etc.
- Amigos: Cuidar y conservar a los buenos amigos, hacer planes con amigos, tomar una caña una vez a la semana con los colegas, ir de festival, hacer algún viaje de amigos o escapada a casa rural, estar cuando un amigo me necesite, escuchar más a mis amigos, diferenciar a amigos de los que no lo son, hacer nuevas amistades, etc.
- Planeta: Reciclar más, consumir menos plástico, consumir productos pet friendly, hacer un huerto, consumir menos papel, comprar ropa de segunda mano, reciclar muebles y darles una segunda vida, reaprovechar los alimentos, etc.
- Música: Ir a más conciertos, hacer un grupo de música, apuntarme a un coro, escuchar más música, disfrutar de la música, ir a festivales de verano, aprender a tocar un instrumento, apuntarme a clases de canto, etc.
- Deporte: Hacer más deporte, caminar 30 minutos al día, apuntarme a natación, hacer yoga, apuntarme a baile de salón, seguir en el mismo equipo, ganar la liga, marcar 5 goles, apuntarme a una carrera en bici, hacer un maratón, hacer un triatlón, probar deportes nuevos, jugar a pádel 2 veces a la semana, etc.
- Hijos: Tener un hijo o más hijos, enseñarles valores, pasar más tiempo con mis hijos, enseñarles a jugar al ajedrez, educarlos bien, llevarlos de excursión a la montaña 1 vez al mes, llegar antes a casa para estar con ellos, darles mejor ejemplo, ser más cariñoso con ellos, escucharlos más, compartir más, hacer actividades con ellos los fines de semana, ver pelis con ellos los fines de semana, implicarme en sus intereses, acompañarlos en su camino, retarlos con cosas nuevas, etc.
- Casa: Hacer Obras, cambiar muebles, tirar trastos, limpiar más, pasar más tiempo en casa, hacer limpieza y contratar un Trastero para hacer espacio en casa.
- Pareja: Salir más a cenar, tener citas románticas, quererse más y mejor, cuidar más a mi pareja, escuchar y hablar más con mi pareja, viajar más con mi pareja, pelear menos con mi pareja, irme a vivir con mi pareja, casarme con mi pareja, romper con mi pareja, presentarles a mis amigos a mi pareja, tener más detalles con mi pareja, compartir más cosas con mi pareja, ser más agradecido con mi pareja, etc.
- Trabajo: Buscar el trabajo que quiero, dejar el trabajo que no me gusta, emprender, tener mejor actitud en el trabajo, compartir cosas con los compañeros, mejorar en el trabajo, ascender en el trabajo, sentirse realizado en el trabajo, aprender de los compañeros, etc.
Como puedes ver la clasificación de temas y propósitos es extensa tu elijes que temas quieres añadir a tu lista y que propósitos poner para cada uno.
Trasteros YoGuardo te comparte sus propósitos para 2023
- Seguir ofreciendo la mejor atención al cliente.
- Seguir creciendo y poder ofrecer nuestros Trasteros en las máximas localizaciones.
- Seguir cuidando a nuestros clientes para que su experiencia sea excelente.
- Seguir mejorar todos nuestros centros para poder ofreceros el mejor servicio.
- Seguir cuidando a nuestros trabajadores para que tengan una buena motivación.
- Seguir conociendo a nuestros clientes y sus necesidades.
- Si quieres empezar bien el año, haz limpieza de tu casa y todo lo que no te quepa guárdalo en Trasteros YoGuardo, estaremos encantados en poder ayudarte a cumplir uno de tus propósitos de 2023.