Barcelona: ciudad con luz propia.
No es ningún secreto que, al hablar de Barcelona, nos referimos a una ciudad con un encanto único.
De hecho, hay pocas ciudades con tanta diversidad de reclamo turístico. Anteriormente hemos comentado que museos se pueden visitar, en que restaurantes se puede comer bien y que monumentos hay que ver entre otros. En esta entrada vamos a recomendar los 5 lugares que consideramos indispensables para visitar si en Barcelona.
¿Porqué estos lugares de Barcelona?
En este ranking hemos obviado lugares como museos y catedrales. En su lugar, hemos optado por recomendar 5 espacios que a nuestro parecer son únicos de la ciudad de Barcelona. Cada ciudad tiene sus edificios característicos que visitar, pero la Ciudad Condal tiene mucho más.
Puede que cada uno de estos 5 lugares (por si solo) represente o sea marca de Barcelona. La ciudad condal es una ciudad que enamora.
Top 5 lugares de Barcelona
Este listado exclusivo de Barcelona lo integran barrios, calles y miradores principalmente. Es por ello por lo que no hablamos de algo en concreto (propiamente dicho) sino a un conjunto de lugares, gentes y mucho más.
1. Las Ramblas
Son sin duda el paseo más famoso y emblemático de Barcelona situado entre la plaza de Cataluña y la parte antigua del puerto. Constituye un paseo obligatorio de 1,3 kilómetros de recorrido. A lo largo de este paseo uno se puede perder entre el ir y venir de gente, las paradas de flores, las terrazas y artistas callejeros formados por mimos y pintores principalmente. Debemos tener en cuenta que los precios de las terrazas de Las Ramblas, son algo elevados.

La lista de lugares que uno puede disfrutar y apreciar en torno a Las Ramblas es enorme. Dentro de dichos lugares, destacamos La Boquería y El Liceo (teatro activo más antiguo de Barcelona).
Las Ramblas está estructurada en 5 partes diferenciadas que van desde plaza Cataluña hasta la parte antigua del puerto.
Dichas partes son:
- Rambla de Canaletas.
- Rambla de los Estudios; También conocida como Rambla de los pájaros.
- Rambla de las Flores.
- La Rambla de los Capuchinos.
- Rambla de Santa Mònica.
2. Park Güell
Esta es otra obra que el famoso Antoni Gaudí regaló a Barcelona. Fue construido por Gaudí a petición del empresario Eusebi Güell entre los años 1900 y 1914 y consta de 19 hectáreas. Se trata de un parque público en donde jardines y elementos arquitectónicos se unen para hacer de él un espacio singular.
Tal es su belleza que en 1969 fue declarado Monumento Histórico-Artístico de Carácter Nacional y más recientemente, en el año 1984, fue nombrado patrimonio de la UNESCO.
Desde el 2013, el Ayuntamiento de Barcelona destina grandes esfuerzos a conservar y preservar este espacio en el mejor estado posible. Es por ello que, durante las visitas, puede que algunos espacios estén cerrados debido a trabajos de mantenimiento.
La visita al parque es un plan perfecto tanto en familia como en pareja pues tiene reclamos para todos los públicos, para aprovechar al máximo una visita turística se puede optar por las visitas guiadas al Parque Güell.
3. El Born
Se trata de un paseo que data (nada más y nada menos) del siglo XIII. Desde su inicio y hasta la actualidad, se han celebrado torneos, ferias y todo tipo de eventos. Parece ser que también ocupó un espacio importante durante la Inquisición. El paseo ha crecido hasta convertirse en uno de los lugares más modernos de la ciudad.
La zona de El Born está poblada de barceloneses y turistas prácticamente las 24 horas del día y ello se debe a diferentes motivos.
El paseo ofrece infinidad de planes tanto de día como de noche y está situado a 10 minutos de la playa y a 15 minutos de Las Ramblas.
Se pueden visitar lugares emblemáticos de la ciudad como la Estación de Francia o la Iglesia de Santa María del Mar o museos de todo tipo como el Museo de Picasso y el Museo Textil.
No solo hay planes de tipo cultural, también podemos disfrutar de un buen día de “shopping” pues esta zona alberga tiendas y boutiques de moda. Por último, no podemos dejar de mencionar la cantidad de terrazas con encanto que podemos disfrutar, así como las mejores coctelerías de Barcelona en donde disfrutar de unos buenos mojitos y caipiriñas.
Recomendamos encarecidamente perderse durante un mínimo de 5 horas por esta zona y disfrutar de la arquitectura del lugar.
4. Montjuic
Con Montjuic, nos referimos a un monte que supone otro sello característico de Barcelona. Aunque ya destacaba en la época Medieval, se han encontraron restos de un poblado ibérico que se remonta a los siglos III y II a.C.

En sus diferentes etapas y épocas, el actual Montjuic siempre ha tenido una importancia estratégica debido a su altitud y ubicación.
Durante tantos años de historia, son varios los usos que se han dado a este emplazamiento. Destacamos el uso del castillo como prisión hasta la época de Franco o el circuito de Fórmula 1 más conocido como Circuito de Montjuic que tuvo lugar en los años 1969, 1971, 1973 y 1975. Hoy sería impensable que se celebrase este evento en la montaña, aunque (y únicamente bajo mi opinión) es una pena.
En la actualidad, Montjuic no se ha desvinculado en absoluto del mundo del deporte. Ello se debe a la gran cantidad de instalaciones deportivas que incluye. Varias de estas instalaciones se construyeron para los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992.
Una de estas instalaciones es el Palau Sant Jordi que actualmente también (además de uso deportivo) se utiliza para celebrar conciertos y diferentes espectáculos.
Otra parte importante de Montjuic es la celebración de ferias de renombre internacional. En el siguiente enlace se puede acceder al calendario de ferias en Montjuic.
Recomendamos: No perderse el espectáculo de luces y agua que tiene lugar en la Fuente Mágica de Montjuic.
5. El Tibidabo
¿No pensarías que acabaríamos esta entrada sin hablar del Tibidabo, ¿verdad? No sólo nos centramos en el parque de atracciones, hay algunos edificios en su entorno que también conviene destacar.

El Tibidabo está situado en la montaña más famosa de Barcelona, concretamente a 512 metros sobre el nivel del mar.
Se comenzó a urbanizar a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX se empezaron a construir edificios pertenecientes al Modernismo.
Destacamos:

- El Templo Expiatorio del Sagrado Corazón. Iglesia situada en la cima de la montaña.
- Parque de Atracciones Tibidabo. Se construyó en el año 1901 y es el parque de atracciones (operativo) más antiguo de España.
- El Observatorio Fabra. Recomendamos disfrutar de la cena con estrellas.
- Torre de Collserola. Torre de telecomunicaciones que se edificó durante los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Son muchas las partes, edificios y rincones de Barcelona que no hemos incluido en este listado y que desde luego deberían estar. Hemos querido incluir lo más representativo de la ciudad y esperamos que os sea de utilidad y no os perdáis la oportunidad de visitar esta fantástica ciudad.