¿Estás pensando en alquilar un trastero para guardar tus pertenencias de forma ordenada y segura? Si es así, no estás solo. Cada vez más personas y empresas optan por esta solución para liberar espacio en sus hogares u oficinas y mantener sus objetos valiosos en un lugar protegido. En este blog post, te presentamos 12 tips clave de Trasteros YoGuardo para ayudarte a escoger el trastero perfecto para tus necesidades.
Define el objetivo de tu trastero
Antes de alquilar un trastero, es crucial tener claro cuál será su propósito. ¿Lo utilizarás para almacenar muebles, archivos de tu empresa o simplemente para guardar objetos personales? Cada objetivo requerirá una organización específica, por lo que es fundamental definirlo desde el principio.
Empresa o Particular, esa es la cuestión
Es fundamental definir necesidades, tanto para las empresas como para los particulares. Ambos tienen necesidades diferentes en términos de almacenamiento y organización de sus pertenencias. Es esencial comprender cómo el propósito del trastero varía según el tipo de cliente, ya que esto influirá en la forma en que se planifica y utiliza el espacio de almacenamiento.

Para las empresas:
Las necesidades de almacenamiento de una empresa son únicas y multifacéticas. Desde el almacenamiento de documentos y archivos importantes hasta el resguardo de inventarios y materiales, cada empresa tiene requerimientos específicos que deben abordarse con precisión.
- Archivos y documentos: Para empresas que necesitan almacenar archivos y documentos físicos, es esencial organizar el trastero de manera que los documentos estén fácilmente accesibles y ordenados. Utilizar estanterías y cajas debidamente etiquetadas permitirá una gestión eficiente de la información y un rápido acceso a los documentos cuando sea necesario.
- Inventario: Empresas que manejan inventarios deben considerar un trastero que les permita almacenar productos y materiales de manera organizada. La disponibilidad de espacio para paletización y un sistema de gestión de inventario claro es crucial para facilitar la rotación de productos y asegurar un flujo de trabajo eficiente.
- Almacenamiento temporal: Algunas empresas pueden necesitar un espacio de almacenamiento temporal para muebles, equipos o materiales durante un período específico, como una mudanza, remodelación o durante eventos especiales. Un trastero que ofrezca flexibilidad en términos de duración y tamaño de almacenamiento será de gran utilidad en estas situaciones.
- Seguridad y acceso 24/7: La seguridad es primordial para las empresas, por lo que la elección de un trastero con sistemas de seguridad avanzados, como cámaras de vigilancia y control de acceso, es esencial. Además, el acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana, es fundamental para aquellas empresas que requieren acceder a sus pertenencias fuera del horario comercial.
Para los particulares:
Los particulares también tienen necesidades específicas cuando buscan alquilar un trastero. Sus razones para buscar espacio adicional pueden variar desde la necesidad de despejar espacio en casa hasta almacenar artículos de valor sentimental o tener un espacio para sus aficiones y hobbies.
- Despeje de espacio: Muchas personas acumulan objetos en sus hogares que no utilizan regularmente. Alquilar un trastero ofrece la oportunidad de despejar espacio en casa, creando un ambiente más ordenado y funcional.
- Artículos de valor sentimental: Los particulares a menudo tienen objetos con un valor emocional significativo, como fotografías familiares, recuerdos de viajes o herencias familiares. Al elegir un trastero, es importante asegurarse de que los objetos que conserves se almacenan de manera segura y protegida, para que puedan mantener su valor sentimental a lo largo del tiempo.
- Aficiones y hobbies: Muchas personas tienen hobbies o actividades que requieren espacio adicional, como colecciones de arte, equipos deportivos o instrumentos musicales. Un trastero proporciona un lugar dedicado para guardar y organizar estos artículos, permitiendo que los particulares disfruten de sus pasatiempos sin abarrotar sus hogares.
- Flexibilidad y accesibilidad: Al igual que con las empresas, los particulares también valoran la flexibilidad y la accesibilidad en un trastero. Poder acceder a sus pertenencias cuando lo deseen y poder ajustar el tamaño del espacio de almacenamiento según sus necesidades es una ventaja clave para muchos particulares.
Definir el objetivo del trastero es un paso crucial tanto para las empresas como para los particulares al alquilar un espacio de almacenamiento. Comprender las necesidades específicas de cada cliente permitirá seleccionar el trastero adecuado, optimizar su organización y garantizar que sus pertenencias estén seguras y accesibles en todo momento. Ya sea para uso empresarial o personal, un trastero bien planificado y adaptado a las necesidades individuales brindará comodidad, eficiencia y tranquilidad a sus usuarios. No dudes en consultar tu caso, somos expertos y queremos compartir lo que sabemos.
Deshazte de lo que no necesitas
Al llevar tus cosas al trastero, es el momento perfecto para revisar y deshacerte de aquellos objetos que ya no utilizas. Despejar el espacio de elementos innecesarios te ayudará a aprovechar mejor el trastero y mantenerlo ordenado. De hecho no esperes a llevártelo: si haces los deberes ANTES de alquilar un trastero todo lo demás fluirá mucho mejor.
El apego: cuando los sentimientos nos impiden ser prácticos
El apego a las pertenencias y la tendencia a retener objetos que a la postre resultan un estorbo son fenómenos comunes en nuestra sociedad actual. Vivimos en una cultura de consumo y acumulación, donde la posesión de bienes materiales se ha convertido en un símbolo de estatus y éxito. Esta mentalidad nos lleva a guardar y conservar objetos, muchas veces sin una razón lógica o utilidad real.
El valor sentimental juega un papel crucial en este comportamiento.
El Equipo de Trasteros YoGuardo

En el momento de alquilar un trastero, a menudo nos sorprendemos por cómo de intensamente podemos llegar a asociar objetos con recuerdos y emociones importantes, lo que nos lleva a aferrarnos a ellos con fuerza.
Por ejemplo, podemos tener una camiseta vieja que llevamos en un evento significativo, un regalo especial de un ser querido o un objeto que perteneció a alguien cercano que ya no está presente. Estos objetos adquieren un significado emocional que nos dificulta desprendernos de ellos.
Además del valor sentimental, la incertidumbre sobre el futuro y la creencia de que «podríamos necesitarlo algún día» también contribuyen a la retención de objetos. Nos aferramos a cosas pensando que en el futuro podrían sernos útiles o que podríamos lamentar haberlas desechado.
Sin embargo, este apego excesivo a las pertenencias y la tendencia a acumular objetos pueden tener consecuencias negativas en nuestras vidas. Un trastero repleto de cosas innecesarias puede convertirse en un verdadero caos y dificultar la búsqueda de lo que realmente necesitamos. Además, mantener objetos que no utilizamos ocupa espacio físico y mental, generando un sentimiento de desorden y agobio.
Una buena forma de abordar este problema es aprender a diferenciar entre lo que realmente tiene valor sentimental o utilidad y lo que simplemente es un objeto que nos cuesta soltar. Una técnica útil es preguntarnos a nosotros mismos si el objeto nos aporta felicidad o si simplemente lo estamos guardando por inercia o miedo a dejarlo ir.
Además, es importante recordar que los recuerdos y emociones asociadas a un objeto no desaparecen cuando decidimos desprendernos de él. Podemos conservar esos momentos en nuestra memoria y en fotografías, sin necesidad de tener el objeto físico presente.
Aprender a desapegarnos de objetos que no son realmente importantes nos permitirá liberar espacio en nuestros trasteros, hogares y mentes. Tener un ambiente más ordenado y organizado nos brindará una sensación de bienestar y claridad mental. Además, al donar o vender objetos que ya no necesitamos, estamos permitiendo que otras personas puedan darles un nuevo uso y valor.
Haz un inventario de tus pertenencias
Realiza un inventario de las cosas que guardarás en el trastero y organízalas por tamaños. Puedes utilizar tu smartphone para tomar fotos y videos de cada artículo, lo que facilitará alquilar un trastero adecuado y a remolque la planificación y optimización del espacio necesario.
El tamaño importa
Asegúrate de seleccionar el tamaño adecuado para tu trastero. Evalúa en metros cúbicos (m³) en lugar de metros cuadrados (m²) para tener una mejor idea del espacio disponible. Si quieres tener el mejor soporte y atención al cliente plantéate alquilar un trastero en Trasteros YoGuardo: ofrecemos una variedad de tamaños para adaptar cada trastero a las necesidades de cada cliente, pagando solo por lo que se utiliza.
Desmonta muebles y etiqueta las piezas
Para aprovechar al máximo el espacio, desmonta los muebles antes de guardarlos. Etiqueta cada pieza y guárdala junto al mueble en una bolsa de plástico para no perder tornillos o piezas esenciales durante el proceso.
Te puede interesar
Consejos para usar LOS trasteroS URBANOS de forma eficiente
Considera los servicios que necesitas
Si requieres ayuda para la mudanza, cuando vayas a alquilar un trastero contrata a la vez y con anticipación suficiente un camión de mudanzas o servicios de asistencia. Verifica si tus muebles caben por el ascensor o escaleras para evitar sorpresas.
Utiliza el camión de mudanza como referencia
Si has contratado un camión de mudanza, pregunta por su capacidad en metros cúbicos. Esto te dará una mejor idea del espacio requerido en el trastero.
Aprovecha espacios irregulares
Aprovecha los pequeños espacios para guardar objetos irregulares o herramientas pequeñas, lo que te permitirá optimizar el espacio del trastero.
Aprovecha la altura
La altura del trastero es una ventaja, ya que te permitirá apilar cajas y objetos, maximizando el espacio disponible.
Crea pasillos para una búsqueda más sencilla
Si planeas utilizar el trastero por largo tiempo, crea pasillos que faciliten el acceso a tus pertenencias y agilicen la búsqueda.

Además, si piensas alquilar un trastero debes tener en cuenta que los contratos largos pueden resultar más económicos a largo plazo.
Aprovecha las mallas de los trasteros
Utiliza las mallas en la parte superior de los trasteros para colgar objetos o elementos que desees tener a mano.
Ubicación estratégica
Finalmente, considera la ubicación del trastero. Los centros de Trasteros YoGuardo están estratégicamente ubicados para facilitar el acceso y brindar comodidad a sus clientes en Barcelona y Área Metropolitana.
Alquilar un trastero significa mucho trabajo previo por tu parte; lo sabemos y estamos aquí para ayudarte. Sin embargo hay cosas que debes acometer tú… Recuerda el apego. Es un poderoso enemigo.
El apego a las pertenencias y la tendencia a retener objetos pueden ser desafíos emocionales, pero aprender a desapegarnos y simplificar nuestras posesiones nos brinda beneficios significativos en términos de espacio, orden y bienestar emocional. Aceptar que algunos objetos no definen nuestra identidad y que su valor no radica en su posesión material nos permitirá vivir una vida más libre y consciente.
Si sigues estos 12 tips clave para alquilar un trastero, podrás seleccionar el espacio adecuado para tus necesidades de almacenamiento y disfrutar de una experiencia organizada y segura. En Trasteros YoGuardo, estamos comprometidos a brindarte el mejor servicio y asesoramiento para que encuentres el trastero ideal para ti. ¡Contacta con nosotros y reserva tu espacio hoy mismo!