Cada día resulta mas difícil alquilar un piso en las grandes ciudades como Barcelona o Madrid.
A la dinámica del mercado inmobiliario se le une una de las consecuencias de la crisis económica -«recesión» la llaman- siendo obvio que los salarios no suben como para igualar al mercado de alquiler.
Los precios de los pisos están desorbitados y en muchas ocasiones se pide una fortuna por pisos que no la valen ni de lejos. Por este motivo muchos nos encontramos con la situación de buscar un piso a las afuera de la ciudad o alquilar una habitación.
Compartir un piso con gente, no siempre es fácil y más si son desconocidos. Por eso hemos creado esta lista de consejos para alquilar una habitación.
1. Contrastar precios en la zona
Siempre, en cualquier aspecto de la vida vale la pena revisar diferentes precios en la zona. Principalmente porque de esta forma sabes que no te están timando (para ahorrarte ese sentimiento de sentirse timad@ y quedarte con la cara de bob@).
También te da una buena idea de lo que la gente esta ofreciendo por la calidad. Con calidad quiero decir lo bonito, luz natural y otras características que cada cual busque.
De esta forma sabrás verdaderamente lo que se esta pidiendo por una habitación en la zona que buscas. Es una buena herramienta para negociar.
Muy probablemente, el arrendador sabe lo que se está ofreciendo en la zona, así que si tu también tienes esta información: mejor para ti.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_custom_heading text=»¿Hay almacenes de alquiler en la zona?» font_container=»tag:h2|text_align:center» use_theme_fonts=»yes»][vc_column_text el_class=»font150″]Un trastero o guardamuebles sería un buen complemento, tenemos trastero guardamuebles en estos 3 distritos:
[/vc_column_text][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_hoverbox image=»3662″ primary_title=»SarriàSant Gervasi» hover_title=»BarcelonaEl Putxet» hover_background_color=»custom» css_animation=»bounceInUp» hover_custom_background=»#e73c3b» css=».vc_custom_1606412775467{border-radius: 5px !important;}»] [/vc_hoverbox][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_hoverbox image=»3663″ primary_title=»L’Eixample» hover_title=»Barcelona
L’Eixample» hover_background_color=»custom» css_animation=»bounceInUp» hover_custom_background=»#e73c3b» css=».vc_custom_1606411429651{border-radius: 5px !important;}»] [/vc_hoverbox][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner][vc_hoverbox image=»3661″ primary_title=»Sants» hover_title=»Barcelona
Sants-Badal» hover_background_color=»custom» css_animation=»bounceInUp» hover_custom_background=»#e73c3b» css=».vc_custom_1606411448005{border-radius: 5px !important;}»] [/vc_hoverbox][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row][vc_row equal_height=»yes» content_placement=»top» css=».vc_custom_1606411904103{margin-top: 60px !important;}»][vc_column width=»1/2″][vc_column_text css_animation=»fadeInLeft»]
2. ¿Habitación con ventana?
3. Compañeros de piso
Esta es la parte más importante a la hora de alquilar un piso.
La parte más difícil para la mayoría de la gente es la convivencia. Siempre es mejor vivir solo pero si nos toca compartir un piso siempre es bueno saber con quien te mudas.
No importa si no pienses pasar tiempo con tus compañeros de pisos, siempre es importante saber con quién vas a vivir.
- ¿Inspiran confianza? A la hora de alquilar una habitación, es importante saber si tus compañeros de piso te inspiran confianza. Piensa que este será un sitio donde tendrás cosas privadas y de valor.
- Diferencias culturales. Un podría pensar que esto no es importante pero en muchas ocasiones las diferencias culturales puedes crear muchos roces. Por ejemplo: los Judíos y musulmanes no comen cerdo. Si una entrase algo de cerdo a su casa podría ser ofensivo. En estos casos es importante entender bien las culturas con las que te mudas antes de entrar, para evitar roces innecesarios en el futuro.
- Edades. Si eres un joven universitario, lo mejor es mudarte con gente de tu edad. Seguramente un joven trabajador no va a apreciar tus horarios. En muchos sentidos, es bueno tener en cuenta la edad de tus compañeros de piso. Al fin y al cabo lo ideal es tener una buena relación con tus compañeros de pisos.
4. La parte aburrida pero necesaria: el contrato
Ya se que esta es la parte más aburrida, pero no por eso menos importante. Es muy importante entender la legalidad, tus derechos y como te puedes defender en un alquiler de habitación.
Para empezar, este tipo de alquiler si puede ser regido por un contrato. Otra cosa es que por precio no quieras hacer uno. El contrato de este tipo de alquileres es un poco atipo, no esta regulado por la L.A.U (Ley de arrendamientos urbanos) sino por el código civil.
Si haces un contrato, es importante que este especifique lo que incluye el precio. Igualmente, si no haces un contrato, siempre es importante dejar claro que incluye el precio. Para que después no te quieran cobrar cosas que ya estaban pactadas.
Legalmente, el piso debería tener una cédula de habitabilidad. De esta forma tienes garantizado que vives en un sitio habitable.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]Conclusiones
Indudablemente, siempre seria mejor vivir en un piso solo, que en una habitación. Primero que todo por que tu espacio te queda muy limitado, por este motivo nunca esta de mas alquilar un trastero. En Trasteros YoGuardo, tenemos trasteros desde 35€ al mes.
Al alquilar una habitación mira revisa bien estos 4 consejos. Vivir en un sitio donde te sientas cómodo tanto por el precio, espacio y convivencia es importante.
Estudia bien las diferentes opciones en la zona. Cuanta más información tengas de lo pisos de zona, más factible que consigas un buen precio.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]