Con las limitaciones actuales de movimientos y la reciente experiencia del confinamiento, muchos nos hemos visto obligados a cambiar nuestros planes de vacaciones. Un plan que hace muchos años no hacia que volví a probar hace poco fue acampar. Acampar siempre es un gran plan para disfrutar de la naturaleza como también pasar un tiempo valioso con tus amigos o familiares. Creo que en estos momentos, todos valoramos muchísimo la naturaleza por lo que acampar no solo es excelente para desconectar sino también es una gran oportunidad para disfrutar de paisajes como también dormir bajo las estrellas.
¿Primera vez que vas de camping? Aunque no lo sea, te presentamos una guía completa de todo lo que necesitas llevar para tu experiencia de camping además para que la guía sea completa también te explicaremos que tienes que hacer con cada cosa a la hora de guardarla y organizarla. Creo que estos consejos son validos también para la gente que va de camping de forma habitual ya que siempre hay formas más eficientes de organizarlo todo. De esta forma la próxima vez que vayas de camping tendrás todo en forma, sin mal olor de humedad y sobre todo, te durara muchísimo más.
¿Qué necesito para ir de camping?
1. Tienda de campaña:
Básicamente hay tres tipos de tiendas de campaña. Según tus necesidades te será más útil una que otra. Por ultimo, como en muchas aspectos de la vida, no escojas la más barata ya que te podría afectar negativamente tu experiencia. En cada tipo de tienda de campaña les dejo un ejemplo para que se hagan una mejor idea de cada una:
Tipo 2 segundos: Es muy rápida y fácil de montar pero no son muy cómoda de llevar. Ejemplo: Quechua fresh & Black Aquí les dejo un video para puedan ver lo fácil que es de montar:
Familiares: Estas son tiendas muy grandes. Pesan mucho y solo se puede llevar en coche por su peso y su tamaño. Ejemplo: Skadika Gotland 6
Tienda para alpinismo: Son las más ligeras pero también suelen ser las más caras. Ejemplo: Coleman Cobra 2
2. Saco de dormir:
Para muchos esto es lo más importante después de la tienda para otros incluso lo primero. Sobretodo para los que practican vivac: Dormir en la intemperie. Básicamente hay dos tipos de sacos de dormir: Fibra, suelen ser más pesadas pero tienen la ventaja que se pueden mojar. Pluma, Suelen ser más calientes y más ligero y al mismo tiempo ocupan menos espacio.
3. Esterilla hinchable:
Les recomiendo siempre llevar una esterilla hinchable. No solo porque a día de hoy no son muy caras. Sino también por la comodidad que ganas. Seria como dormir en tu propia cama.
4. Otras herramientas imprescindibles:
- Lámpara o Frontal
- Horno de camping
- Navaja multiusos
- Kit de cocina: Plato, cubiertos etc
- Bolsa impermeable
- Pedernal
- Tubo potabilizador
- Silbato de emergencia
- Spray anti-mosquitos
Asegúrate de limpiar y secar el equipo antes de guardarlo.
Lo primero que debes de hacer antes de almacenar y organizar tu equipo de camping debes asegurarte de que estén limpios y secos para después empaquetar de la forma adecuada. De esta manera tu equipo te durara mucho mas tiempo.
Lo primero es lo primero: antes de almacenar y organizar el equipo de campamento, debes prepararlo. Esto significa que cada artículo debe limpiarse, secarse y empacarse de manera adecuada. Si cuidas tu equipo para acampar, durará más tiempo y no sufrirá daños.
Asegúrate de secar cada parte bien. Sobre todo asegúrate que la tienda de acampar quede bien seca, ya que la tela puede pasar desapercibida y luego esto causa hongos y moho.
Desenrolla las sabanas, los sacos de dormir y esterillas.
Limpia bien todo, quítale cualquier polvo o suciedad que después será más difícil
Airéalo todo, después de lavarlo y secarlo.
Retira la baterías de todos los equipos que tengan.
Limpia todo el equipo de cocina. No es lo mismo limpiar cuando uno esta afuero. Así que lo más recomendable es meter todo en el lavavajilla.
Haz un Inventario
Una vez todo este limpio y seco lo siguiente que te recomendadnos es hacer un inventario. De esta forma no olvidaras de las coas la próxima vez que vayas de camping. Por el otro lado, también es importante ya que te ahorrara mucho tiempo cuando tengas que buscar algo.
También es muy recomendable numerar cada caja donde guardes tus cosas y hagas referencia a estos números al hacer tu inventario. Es oportuno, que cada caja contenga artículos similares. Por ejemplo, los articulo e cocina irán solo en una caja.
Aprovecha tu equipo como lugares de almacenamiento
Cuando vas de camping ¿verdad? Que usas una mochila y recipientes térmicos. Si el uso de estos materiales es solo para cuando vas de camping aprovéchalo a la hora de guardar sobre todo las cosas pequeñas, linternas, tazas, cargadores etc.
Es como cuando estas de viaje y aprovechas hasta el agujero de los zapatos para guardar el desodorante. Esto no solo te ayuda a ahorrar espacio, sino que además la próxima vez que te vayas de camping ya lo tienes todo organizado.

Guarda tu equipo de acampar en YoGuardo
Una vez tengas todo limpio y organizado, hay que ver donde guardarlo. Esto debería de estar en un espacio seco y cubierto (por lo que no es recomendable guardarlo en tu balcón). Por lo que si vives en un piso pequeño en Barcelona. Deberías de buscar un trastero.
YoGuardo es una empresa de alquiler de trasteros con cámaras y un sistema de seguridad de última generación. Por lo que tu equipo estaré siempre seguro e intacto. Además, nos enorgullecemos de ser una empresa 100% transparente y a diferencia de otras empresas de trastero nosotros no retenemos FIANZA.