¿Cómo mantener el orden en casa?

YoGuardo Consejos

Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta.

¿Sabías que cuándo estamos en un ambiente ordenado rendimos más? Hasta incluso dormimos mejor. El desorden ralentiza nuestras tareas cotidianas (el hecho de apuntar la lista de la compra se complica si no encuentras el boli) y nos genera un estrés innecesario (ver una mesa con un sinfín de objetos amontonados no es el mejor panorama para relajarse después de un duro día de trabajo).

Para mí es importante que haya un orden en el hogar (sin obsesionarme tampoco). Mantener la casa ordenada tiene muchas ventajas como, por ejemplo:

  • Menos distracciones.
  • Menos estrés = más paz.
  • Disponer de mayor espacio para lo que es importante.
  • Menos mantenimiento periódico.

Mantener la casa ordenada a veces puede ser una tarea complicada, sobre todo si tienes hijos pequeños o si estás muy ocupado. En cuanto te despistas ya vuelven a haber brotes de desorden por algún lado de la casa.

¿Cómo mantener el orden en casa? 30/05/2023

¿Por dónde empiezo?

Evita el miedo a enfrentarte a toda la casa repartiéndola mentalmente en varias partes. Primero el cuarto de los niños, luego los cajones de la cocina, el baño, la despensa…. Si te concentras en una zona, ya habrás superado el primer paso. Inmediatamente cogerás carrerilla y continuarás con lo que falta de la casa.

A continuación, te detallo algunas tips que seguro que te ayudarán a cumplir tus objetivos:

Trucos para mantener la casa ordenada

Estos son algunos trucos que desde Yo Guardo Trasteros queremos compartir con vosotros para mantener la casa ordenada y limpia. Poner en marcha todos estos hábitos de golpe puede resultar contraproducente y desmotivador. Lo ideal es ir gradualmente poniéndolos en marcha, uno a uno.

1. Deshazte de las cosas inútiles

Es muy importante que antes de ponerte manos a la obra a revolver cajones y ordenar la casa, sepas qué es lo que realmente vas a almacenar y por qué. Sigue las normas de la gurú del orden Marie Kondo. ¿Su secreto? Deshacerse de todo aquello que no te hace feliz. ¡Funciona

2. Uno entra, uno sale.

Si eres de esas personas que acumula cosas innecesarias, ya es hora de poner en práctica este consejo “uno entra por uno que sale”. Consiste en que cada vez que quieras comprarte una prenda de ropa nueva (por ejemplo), ten en cuenta que otra tendrá que salir de tu armario. Este consejo lo puedes aplicar en toda la casa.

3. La regla de los 5 minutos.

¿Cómo mantener el orden en casa? 30/05/2023

Te estarás preguntando…, ¿en qué consiste esta regla de los 5 minutos?

Pues muy sencillo, si puedes hacer una tarea en menos de 5 minutos, ¡hazla de inmediato! y no la dejes para más tarde. Con esto evitas que se te olvide o que se acumulen esas pequeñas tareas, que a lo largo del día te hacen sentir saturado.

4. La caja «un año».

Mete en una caja todos aquellos objetos de los que dudas qué hacer con ellos. Sella esta caja y guárdala durante un año.  Si durante ese año no has tenido que abrir la caja, tírala sin abrirla. Seguramente no recordarás lo que hay en ella.

5. Menos, es más.

¿Cómo mantener el orden en casa? 30/05/2023

Una casa con un número menor de adornos expuestos es más fácil de mantener ordenada y limpia. Además del orden, conseguirás un ambiente más agradable y relajado. Incluso conseguirás un toque de luminosidad extra que siempre favorece el hogar.

6. Crear hábitos.

Haz una lista con todas las tareas que tienes que hacer diariamente:

  • Arreglar la cama.
  • Lavar los platos.
  • Recoger zapatos, ropa… todo lo que tengas por el suelo.
  • Barrer la casa.

Luego haz otra lista con todas las tareas semanales, por ejemplo: lavar ropa, limpiar el baño, fregar el suelo, etcétera. Es importante que apuntes cuantas veces a la semana tienes que repetir cada tarea.

Otras opciones para mantener el orden

¿Has seguido todos los consejos anteriores?  ¿y aún sigues sin saber qué hacer con las cosas que tienen un fuerte valor sentimental para ti, como son los Juguetes, libros, ropa, Álbumes de fotos, etcétera?

Entonces es un buen momento para valorar la opción de alquilar un trastero o mini almacén.  No tiene que ser necesariamente un espacio enorme pues todo depende del uso que le vayas a dar. Un buen ejemplo es el trastero de 1,50m2 ya que es más que suficiente para guardar aquellas cosas que siempre tenemos por en medio de casa, y no sabemos dónde guardarlas.

Ahora que ya hemos comprobado algunos consejos sobre como mantener cierto orden en casa,… ¿qué tal ponerlos en práctica?