Como preparar una Mudanza: 8 Semanas antes de la Mudanza
- Organiza: Revisa cada cajón de todas habitación de casa. Decide que te llevaras a tu nuevo hogar y lo que no utilizas. ¡Te sorprenderás de la cantidad trastos que uno acumula a lo largo de los años! Revisa que cosas necesitan un embalaje especial o un seguro extra. ( En YoGuardo te podemos echar un mano a la hora de contratar un seguro. Escríbenos a seguros@yoguardo.com y te asesoremos GRATIS).
- Deshazte de te todo lo que no necesitas. Siempre podrás regalar la ropa y juguetes que no necesites en tu iglesia local o en humana. Sino también siempre podrás vender todo lo que no te cabe o no utilizas pero tiene valor por wallapop
- Contrata la mudanza. Has una búsqueda de empresas de mudanzas . Siempre es bueno hacerlo con tiempo ya que según la época, estas pueden tener demasiado trabajo. Así evitas retazos a la hora de mudarte.
Aparte de empresas de mudanza, puedes contratar a un autónomo que te ayude con la mudanza. Siempre podrás negociar el precio final a la hora de la mudanza. Si quisieran que autónomos le preparen un presupuesto. Ingresen a esta Plataforma: furgo.io
Esta plataforma, tiene varias ventajas entre otras:
- Tener varias ofertas al instante
- Negociar cómodamente
- Pagos seguros
- Soporte para resolver dudas
Si es una mudanza grande necesitas tener en cuenta sacar permisos y licencias para reservar la zona de carga y descarga como también los permisos para cerrar calles si fuese necesario. Si necesitas ayuda con los permiso y licencias contacta con nuestro equipo de mudanzas (mudanzas@yoguardo.com) y te asesoraremos en todo tu proceso de mudanza.
Lista para mudanza: 6 Semanas antes de la mudanza
Arreglos de hospedaje
¿Te toca quedarte por unas noches en un hotel? Reserva con tiempo. Cuanto más tiempo de antelación te tomes para reservar hotel o apartamento mejor precio tendrás. Puedes utilizar unos de estos buscadores que te darán un mejor precio:
Otra opción, que saldrá más económica si te mudas con tu familia es Airbnb. Así podrás alquilar un piso que siempre sale más barato que un hotel.
Por ultimo, si tienen que quedarse en un sitio por más de un mes, les recomiendo que alquilen un alquiler temporal. Son alquileres ente 1 mes hasta 6 meses. Sale un poco más caro que un alquiler tradicional, pero es una buena opción para un corto periodo de tiempo.
Comprar material de embalaje
Tomen su tiempo para comprar todo el material necesario para embalar sus cosas. Vale la pena comprar materiales de buena calidad, ya que de este modo no se dañaran sus cosas más preciadas.
También en ciertas ocasiones vale la pena gastar un poco más en los materiales de embalaje porque los podrás re-utilizar. Como por ejemplo nuestra gama de cajas Plus. Con estas cajas, no solo te ahorraras el gasto en cinta adhesiva sino que también son súper resistentes y re-utilizables. Todas nuestras cajas cumplen con un grado de calidad para garantizar que se puedan apilar. Esto es algo que deberían de revisar ya que en muchas ocasiones decidimos comprar las cajas más baratas, pero estas lo más seguro es que chafaran.
En nuestra tienda de Sant Feliu tienen una gran variedad de cajas y materiales de embalaje con una gran variedad de precios.

Checklist: 4 semanas antes de la mudanza
- Empieza a empacar. Empieza por las cosas que usas ocasionalmente o de temporada ( olla de fondue, ropa de invierno/verano). Deja los que utilizar frecuentemente para el final. Tómale fotos tus cosas de valor y empácalas por separados. Estos te las llevaras contigo.
- Marca cada caja con su contenido y destino en tu nueva vivienda. Nuestras cajas tienen un espacio destinado para esto. Un consejo: no marquen la caja con joyas y objetos de valor para evitar robos.
- Inventario. Ve haciendo inventarios constantemente de lo que empacas en cada caja y en cada habitación. Así en podrás comparar tu inventario con el de la empresa de mudanzas.
- Toma medidas. Toma medidas de todos tus muebles y asegúrate que pueden entrar en tu nuevo hogar. En caso que no quepa por el ascensor o escaleras, revisa si puede entrar por la ventana. En este caso asegúrate que la empresa de mudanza tenga una grúa y asegúrate de sacar todos los permisos para poder utilizarlos en tu nueva vivienda.
- Contacta a todas las empresas de servicios. Cada empresa de servicio tiene su tiempo para dar de baja a los servicios. Así te puedes evitar tener que pagar dos facturas de un mismo servicio el mismo mes.
- Busca un trastero. Si vives en Barcelona, Trasteros YoGuardo tiene varias opciones para guardar tus cosas si no te entregan tu piso nuevo a tiempo.
- Trasteros YoGuardo – L’Eixample: El Trastero más céntrico de Barcelona
- Trasteros YoGuardo – Sants: En el núcleo urbano a precio accesibles
- Trasteros YoGuardo – Sant Feliu de Llobregat: Solución económica, con muchos servicios para Particulares y empresas
- Informa a terceros. No te olvides de informar al banco, empresas de tarjetas de crédito, Empleador, hacienda (si eres autónomo), colegios, entre otros.
Checklist: 2 semanas antes de la mudanza
- Coge días libres del trabajo. Estudia cuantos días laborales le tendrás que dedicar a la mudanza. Es mejor acabarlo lo antes posible.
- Lava las alfombras. Si tienes alfombras, este es el momento indicado para mandarlas a lavar antes de entrar a la nueva vivienda.
- Papeles. Empieza a recopilar todos los papeles de tu nuevo y en breves viejo hogar. Seguros, ultimas facturas, etc.
1 semana antes de la mudanza
- Acaba de empacar. Trata de tener todo empacado unos días antes de mudarte.
- Empaca tus maletas. La ultima maleta debería de contener por lo menos una muda de recambio. Si te mudas de país o ciudad, ten en cuenta los días que tardaran en llegar tus cosas ( Hay que ser precavidos y siempre llevar algo más).
- Desconecta. Empieza a desconectar todos los electrodomésticos. Deja que los profesionales desconecten los grandes. Vacía la nevera. No dejes esto para lo ultimo.
Unos días antes
- Confirma con lo que te hacen la mudanza. Siempre es bueno re-confirmar. También es una buena oportunidad para comentarles si llevas más cosas de las que creías.
- Recoge las llaves de tu nueva vivienda.
- Desmonta los muebles. Aprovecha para desmontar cualquier mueble que aprecies para que sepas donde esta cada parte y sea fácil y rápida el montaje una vez estén disfrutando de su nuevo hogar.
- Lista de cosas que no debes empacar.
- Documentos importantes (pasaporte, libro de familia, información bancaria, etc.)
- Tarjetas
- Medicina
- Teléfono y cargador
- Portátil y cargador
- Joyas
- Efectivo
¡Si nos necesitas no dudes en consultar, un guardamuebles puede ser de gran utilidad en tu mudanza!
Entradas recientes
- Alquilar un trastero: 12 tips clave para una elección acertada¿Estás pensando en alquilar un trastero para guardar tus pertenencias de forma ordenada y segura? Para ello te ofrecemos estos consejos expertos.
- Ventajas del Servicio de Recepción de Mercancías (II)El servicio de recepción de mercancías ofrece ventajas significativas tanto para los clientes como para los proveedores de servicios de entrega. Al brindar mayor comodidad, seguridad, flexibilidad y eficiencia en la entrega de paquetes, este servicio se ha convertido en una opción valiosa para optimizar la experiencia del cliente y mejorar la gestión logística en general.
- El concepto de Última MillaEl reparto de última milla es la etapa final en el proceso de entrega de productos en destino, este reparto capilar presenta muchas complejidades.
- Almacenes temporalesLos trasteros pueden entenderse como almacenes temporales: soluciones versátiles para Particulares y Empresas tanto en momentos buenos como malos.
- Guardamuebles: Un trastero especializadoLos guardamuebles son trasteros especializados muy útiles para mudanzas o traslados a largo plazo, te explicamos todo lo que debes saber.