¿Estás a punto de empezar una mudanza? ¿Te cambias de piso? ¿Ya estás preparado para empezar? ¿Todo listo?
Antes de comenzar con el blog de hoy, hay que dejar clara la siguiente cuestión: ¿gestiono yo la mudanza o se encarga el equipo de Yo Guardo Trasteros? Tenemos tips para todas las personas que están empezando a planificar su mudanza.
Seguramente hay cientos de consejos relacionados con cualquier mudanza, pero más allá de enumerar todos y cada uno de estos consejos, hemos preferido centrarnos en 5 tips que te servirán de gran ayuda.
Este blog pretende ofrecer consejos prácticos a quien se encuentre en esta situación…
Pero especialmente a aquellas personas que se van a encargar por su cuenta al 100% de todo el proceso de mudanza de principio a fin. Antes de empezar a trabajar en la mudanza, es necesario aplicar cierta planificación y orden. A continuación, detallamos algunos tips que esperamos, te sirvan de gran ayuda cuando te enfrentes a la siguiente mudanza:
1 – Deshazte de todo lo que puedas
Este es sin duda un ejercicio complicado para tod@s: identificar las cosas de las que podemos prescindir. Resulta conveniente empezar este proceso en torno a dos semanas antes de comenzar con el proceso de mudanza. Pues bien, una mudanza es la excusa perfecta para ponerse manos a la obra y desprenderse de todo aquello que no necesitamos y que lo único que hace es ocupar un espacio.
No importa si el destino de la mudanza es un nuevo hogar o por si el contrario, se guarda en otro espacio como un trastero hasta que se dispone de una nueva vivienda. Tanto si el destino es un hogar o un trastero, lo mejor es deshacerse de todos los objetos que no necesitamos y que solo ocupan un espacio innecesario y en ocasiones, costoso. Para el caso de los trasteros, guardamuebles y mini almacenes, cuantas menos cosas tengas que transportar y almacenar, más económica te resultará la mudanza y el alquiler de trastero en cuestión (aquí podrás consultar el precio de los trasteros).
2- Clasificación de material
Antes de empezar con este punto, es necesario que dispongamos de todo lo necesario. Entre el material que necesitaremos, destacamos:
- Cinta adhesiva.
- Celo.
- Tijeras
- Poss-it
- Etiquetas
- Rotulador
- Permanente.
Para la clasificación de material lo haremos en 3 principales categorías. Cada mudanza es un caso particular pero estas categorías suelen funcionar en la mayoría de los casos:
- Tipo de estancia: cocina, comedor, salón, dormitorio… Es una cuestión de orden que facilita enormemente la mudanza.
- Separar los objetos que tienen valor. Conviene tenerlos identificados en todo el proceso de mudanza.
- En función de si se trata de material frágil o no. Dichos elementos suelen requerir de una atención y embalaje aparte.
Una última recomendación es en función del tipo de uso que vamos a hacer de los objetos en cuestión. Una de las formas más efectivas de clasificación es por etiquetado de colores. Una forma muy sencilla es marcar directamente las cajas con post-its o con rotuladores permanentes de diferente color. La idea es facilitar todo en la medida de lo posible.
Nos aseguremos de no perder nada en el proceso de mudanza, sino que además será más fácil y rápida.
3- Escoge el mejor material para empaquetar y proteger tus pertenencias
Una vez que ya hemos hecho una criba de nuestras pertenecías, tendremos una idea del material que necesitamos para poder embalar y proteger todo aquello que queramos guardar. Bien, lo que se suele empaquetar son objetos sueltos que van desde libros, ropa, toallas y sábanas, enseres de cocina y un larguísimo etc. En este apartado damos algunos consejos que esperamos, os serán de ayuda.

A la hora de seleccionar cajas, es importante que éstas tengan asas y en caso de ser posible, que tengan un doble fondo. La gente suele ahorrarse un dinero en la compra de cajas, pero a veces el ahorro puede salir caro. Desde Yo Guardo Trasteros siempre recomendamos ahorrar en la medida de lo posible. Aunque lo óptimo es utilizar cajas y material resistente que no se rompa a la mínima.
¿Sabías qué?:
Un elemento esencial en este punto es resaltar el uso de cajas pequeñas para guardar el material más pesado como es el caso de los libros. De nada nos servirán cajas enormes pues no podremos ni moverlas y resultará en una mudanza muy pesada. Desde luego si utilizamos cajas grandes para guardar libros y demás material pesado, nos podremos ahorrar varias sesiones de gym.
Para todo lo relacionado con ropa y demás material como son sábanas, manteles, toallas, etc.…, siempre recomendamos el uso de bolsas. Al contrario que en el caso de los libros con relación a la ropa, no nos importará el tamaño siempre y cuando podamos moverlas con normalidad. Esta última opción supone muchas facilidades de espacio y de transporte.
Mención aparte merecen los objetos delicados. Siempre los llevaremos en cajas pequeñas y recubiertos con diferentes materiales de protección como es el plástico de burbuja. Resulta práctico igualmente introducir papel o cualquier elemento que evite que los objetos que contiene cada caja, se muevan lo mínimo posible con tal de evitar posibles golpes a lo largo de la mudanza.
4- No cerrar las cajas hasta el último momento
Parece un punto algo lógico, pero es algo que nos ha pasado a todos, resulta molesto y se puede evitar fácilmente. Lo “normal” en toda mudanza es cerrar las cajas de manera precipitada y luego no sabemos si hemos metido todo en ella, si nos hemos dejado algo, etc.… Recomendamos no cerrar las cajas hasta que no hemos guardado todas nuestras pertenencias.
Para tener un mayor orden y control resulta muy práctico que, las cajas y bolsas estén en cada habitación hasta el último momento.
5- ¿Dispones de furgoneta o medio de transporte o necesitas contratar un servicio de mudanza?
No queríamos acabar el blog sin destinarle un pequeño espacio a este punto. Se pueden alquilar o contratar a una empresa de transportistas para este paso ya que suele ser de los más pesados en cualquier mudanza. En Yo Guardo Trasteros ponemos a disposición de los clientes al mejor equipo de transportistas de Barcelona.
Puedes disponer del alquiler de furgoneta y un transportista por 50€/hora y en caso de necesitar dos transportistas, el precio es de 60€/hora. Si te mudas fuera de Barcelona, solicítanos presupuesto de mudanza. En Yo Guardo Trasteros ofrecemos servicio de mudanza tanto a nivel nacional como internacional.
- Recomendaciones Yo Guardo Trasteros
También se puede optar por la búsqueda de empresas de mudanza o alquiler de furgoneta. De nuevo y desde Yo Guardo Trasteros, recomendamos buscar los mejores precios de mudanza. Tampoco hay que lanzarse sobre las gangas pues no queremos se pierda o rompa nada.
Una última opción por considerar en este punto es directamente el de alquiler de furgoneta. Desde luego supone una opción más económica que la anterior y en la que tendrás el 100% de control en todo el proceso de mudanza.
A modo de conclusión queremos destacar los siguientes puntos de cara a tener una mudanza planificada y ordenada:
- Identificar todo el material a transportar y almacenar.
- Hacer limpieza y deshacernos de aquellas cosas que nunca nos atrevemos a tirar.
- Disponer de todo lo necesario para la mudanza: No solo en cuanto a material a clasificar y material para empaquetar. Nos referimos a todo lo relacionado con el transporte y el lugar de destino (tanto si es vivienda o trasteros).
- Clasificar todo el material en 3 categorías: frágil, valioso y según destino de la casa
- Empezar a empaquetar sin cerrar las cajas hasta el momento de llevar todo a la furgoneta
- Tener mínimamente controlado el lugar de todo el material en todo el proceso de mudanza.
- Disponer todo el material en su lugar/habitación
Por último, solamente nos queda desearos a tod@s: ¡FELIZ MUDANZA!