Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares

Trasteros urbanos: 10 consejos para un uso eficiente

YoGuardo Consejos

En muchos casos, los trasteros urbanos ofrecen más espacio del esperado. Por esta razón, nuestros empleados tienen la tarea de recomendarte el espacio de almacenamiento adecuado de acuerdo con tus requisitos de tamaño. Con estos 10 consejos sacarás el máximo partido a tu trastero.

¿Necesitas más espacio? ¿Estás considerando Trasteros YoGuardo® para alquilar un trastero urbano o ya has reservado una unidad de almacenamiento? ¡Entonces sigue leyendo! No te arrepentirás.

Desmontar

No hace falta decir que un armario desmontado ocupa menos espacio que uno completamente montado. Así que desmonta tantos muebles como sea posible. Esto también hará que sea más fácil de transportar y ahorrará mucho espacio en tu trastero. Cuanto mejor aproveches el volumen disponible, mayor capacidad para tus cosas tienes en tu trastero; esto puede ser tanto para uso de trastero particular como de trastero para empresas, un minialmacén logístico de proximidad.

Servicios de valor añadido con los trasteros y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros urbanos y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros urbanos y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros y almacenes para logística y domiciliación social para empresas
Servicios de valor añadido con los trasteros urbanos y almacenes para logística y domiciliación social para empresas

Si un artículo no se puede desmontar por completo, a menudo aún es posible quitarle partes (como estantes o cajones). Esto crea un valioso espacio de almacenamiento para objetos más pequeños que, de lo contrario, podrían dañarse o perderse.

Mantener las cosas agrupadas

Manzanas con manzanas, peras con peras. Si decides quitar las patas de la mesa o del somier de la cama, es importante que almacenes todas las piezas juntas siempre que sea posible. Por ejemplo, ata todas las patas de la mesa y pega con cinta de embalar (disponible en nuestros centros) una bolsita que contenga los tornillos en la parte inferior de la mesa, o en el mayor tablero de un armario.

Guardar objetos pequeños en cajas etiquetadas

Incluso las cosas pequeñas y con formas inusuales deben almacenarse de manera sistemática. La regularidad es una regla de oro para aprovechar el espacio geométrico que ofrecen la mayoría de trasteros urbanos y especialmente nuestras modernas instalaciones en Barcelona y Área Metropolitana.

Es una buena idea guardar los objetos pequeños en cajas y pegar una etiqueta en la caja con una lista del contenido. Esto hará que sea más rápido y fácil encontrar tus cosas cuando las busques más tarde.

Empaquetar y proteger

Los muebles delicados, viejos, valiosos e incluso muebles para restaurar profesionalmente o por hobby necesitan protección. Los materiales de embalaje como mantas o plástico de burbujas son ideales.

Las alfombras ocupan mucho menos espacio cuando se enrollan que cuando se doblan. Enrolla tu alfombra y guárdala en una cubierta de plástico especial. Lo mejor es guardar la alfombra enrollada en posición vertical. Para darle más soporte, puedes colocar un objeto largo y sólido en el medio de la alfombra cuando la enrolles (por ejemplo, la barra de una cortina). No solamente mejoras el empaquetado y protección de la alfombra y del objeto en su centro, ¡también estás almacenando de forma más eficiente!

Pero evita enrollar un colchón, ¡no le va nada bien! Envuélvelo en una funda de colchón y guárdalo en posición vertical contra la pared de tu trastero urbano. Coloca el somier de lamas en la parte delantera para evitar que el colchón se caiga o se doble por la mitad. De nuevo mejoras la protección de tus muebles y pertenencias, o del género que vendes en tu empresa, toda vez que utilizas tu trastero de la forma más inteligente posible.

Cosas grandes, largas o pesadas: al fondo

Uno de los errores más costosos en tiempo y esfuerzo es dejarte en la entrada muebles u otros objetos aparatosos y de mal mover: te suponen un problema permanente cada vez que acudes a tu almacén.

En los trasteros urbanos los artículos grandes como sofás, armarios que no se pueden desmontar y otros muebles altos deben colocarse primero para que se puedan guardar en la parte trasera. Esto hace que sea más fácil evaluar cuánto espacio te queda. Si usas tu trastero como guardamuebles podrás acomodar más mobiliario ordenando bien, ya sea para una mudanza, ganar espacio en casa o como guardamuebles profesional.

También es más fácil mover objetos largos a su posición de almacenamiento al principio mientras todavía hay mucho espacio para moverse.

Del Equipo de Trasteros YoGuardo

Lo mismo se aplica a los objetos pesados. Estos también se almacenan mejor primero y en la parte posterior del trastero (si lo usas de guardamuebles ¡recuerda desmontar ese pesado armario!).
Almacenar primero los muebles grandes y voluminosos significa que se pueden colocar en el suelo y no es necesario apilarlos encima de otras cosas que ya se hayan guardado a largo plazo o en el proceso de una mudanza.

Lógicamente, tiene sentido apilar objetos livianos sobre los pesados y no el revés.

Lo mismo se aplica al apilamiento de cajas de mudanzas: almacena cajas pesadas que contengan libros o vajilla en el suelo, apila las cajas más livianas encima y especialmente las cajas más frágiles arriba.

¡Apila en altura!

Por fin puedes demostrar tus habilidades tras años de jugar a Tetris por simple diversión 🙂

¡Es hora de construir rascacielos! Después de todo, pagas por el espacio hasta la parte superior de tu trastero, ¿por qué no aprovecharlo a tope?.

Las piezas en forma de cubo de muebles desmontados o piezas enteras de muebles y cajas de mudanzas son fáciles de apilar jugando al Tetris de muebles. Sin embargo, los artículos voluminosos, como bolsas o artículos que no han sido embalados adecuadamente, pueden ser difíciles o incluso imposibles de apilar.

Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares
Almacenamiento eficiente en trasteros y guardamuebles con formas regulares

¿Tu sofá tiene reposacabezas? El sofá suele ser el elemento que no permite tener elementos apilados encima, por lo que tiene sentido aprovechar al máximo la altura de la unidad de almacenamiento al guardar tu sofá. Las unidades de almacenamiento, los trasteros urbanos YoGuardo al menos, suelen tener entre 2,65 y 3 metros de altura, por lo que son más altos que la mayoría de los sofás. Dependiendo de la forma del sofá, generalmente es mejor colocarlo en un extremo. Simplemente apóyalo en un reposabrazos. Es buena idea cubrir primero el sofá con plástico de burbujas o una lámina protectora.

Uso regular de los artículos almacenados en tu trastero

Guarda los artículos importantes y de uso regular en la parte delantera. Si sabes que vas a querer sacar regularmente ciertos artículos de tu trastero/guardamuebles, guárdalos en la parte delantera. Esto evitará la tediosa búsqueda y el movimiento de elementos en el futuro. Almacena todos los artículos que necesitas regularmente de la forma más central posible y etiqueta la caja si están dentro de una caja.

Mantén un pasillo despejado

Siguiendo con el punto anterior, conviene dejar libre un estrecho pasillo en el centro del trastero que te permita volver a sacar las cosas con mayor facilidad. Si no necesitas acceder a tus artículos mientras están almacenados, simplemente puedes almacenarlos de atrás hacia adelante.

No sobrecargues tu trastero

Tenga cuidado de no llenar en exceso tu trastero urbano, ya sea una solución de almacenamiento temporal o un almacén auxiliar para tu empresa o un guardamuebles para mudanzas: deja suficiente espacio detrás de la puerta. Abrir la puerta de tu trastero y provocar la caída de cosas delicadas… Debería ser posible entrar y moverse sin que tus muebles favoritos se derrumben.

Si encuentras que tu trastero es demasiado grande – o incluso demasiado pequeño – después de mudar tus cosas, entonces, por supuesto, nos encantará asesorarte y ofrecerte la opción de cambiar a un trastero de tamaño más adecuado. ¡Estos son unos pocos ejemplos!

  • Trasteros urbanos: 10 consejos para un uso eficiente 30/05/2023
  • Trasteros urbanos: 10 consejos para un uso eficiente 30/05/2023
  • Trasteros urbanos: 10 consejos para un uso eficiente 30/05/2023

También te puede interesar:

  • Mantener el orden en casa y guardar cosas en edad infantil y juvenil
    ¿Dónde guardo las cosas de mis hijos cuándo crezcan?
  • Trasteros urbanos: 10 consejos para un uso eficiente 30/05/2023
    Como aprovechar el espacio en un piso pequeño
  • Guardar bicicletas en trastero
    Guardar bicicletas en trastero
  • Trasteros para empresas - Crecer como empresa
    ¿Empiezas a crecer como empresa y necesitas alquilar un trastero o minialmacén?
  • Trasteros para antes y después de las vacaciones de verano
    Se acabo la uni. ¿Dónde guardo mis cosas durante las vacaciones?
  • Consejos ante una mudanza con el apoyo de un trastero
    Consejos prácticos para preparar una mudanza.

Entradas recientes